Tipos de sarro

Hoy hablaremos de los tipos de sarro que se presentan en los dientes de la cavidad bucal.
El sarro o tártaro dental cuando no es eliminado a tiempo suele traer complicaciones para la salud bucal.
Eventualmente favorece la aparición de caries, halitosis, gingivitis y periodontitis.
¿Qué es sarro dental?
El sarro dental, también llamado tártaro o piedra dental. Es es el endurecimiento o calcificación de la placa dental.
¿Y que es la placa dental?
La placa dental es una película que se deposita en la superficie de los dientes unos pocos minutos después del cepillado.
Está formada por restos de alimentos, saliva y bacterias.
Cuando esta placa dental permanece mucho tiempo en contacto con la saliva, comienza un proceso de calificación.
Dicho proceso se produce por la presencia de sales de calcio presentes en la saliva.
Tipos de sarro
Los tipos de sarro dental se determinan por la posición que ocupa el sarro dental en el diente y la encía:
Sarro supragingival: Es aquel que se encuentra cubriendo la superficie de los dientes.
Sarro subgingival: Este se encuentra por debajo de la de la encía y puede causar enfermedad periodontal.
¿Cómo eliminar el sarro dental?
Para la eliminación del sarro dental es necesario acudir a una clínica dental para que el dentista y el personal acreditado para este tratamiento se haga responsable.
Esto nos garantiza un tratamiento de calidad y sin daños secundarios a nuestra salud bucal y general
Como habíamos señalado anteriormente el sarro dental es eliminado por un dentista a través de una limpieza dental o tartrectomia.
También el odontólogo emplea otros métodos como el raspado radicular.
Consejos para evitar la formación de sarro
1- Realización del cepillado dental después de cada comida y antes de dormir en caso de comer algo.
2- Utilización de una pasta dental flúorada.
3- Empleo del hilo dental
4- Colutorios
5- El empleo de irrigadores bucales después de las comidas
6- Visitar a su odontólogo al menos una vez al año
Deja una respuesta