Caries y embarazo, dos palabras que erróneamente muchas personas piensan que una conlleva a la otra. Pero esto sólo depende del cuidado bucal que asume cada gestante durante esa etapa tan hermosa de la vida.
Si usted quiere saber por qué digo esto, continúe leyendo.
¿Se forman muchas caries durante el embarazo?
Durante la gestación los requerimientos energéticos aumentan y esto trae consigo un aumento en la ingesta de alimentos a deshoras.
No son pocas las embarazadas que tras repetidas comidas durante el día olvidan el Cepillado de sus dientes y encías.
lncluso muchas de ellas apenas se enjuagan la boca.
Sin embargo estos malos hábitos de higiene bucal acarrea la formación de placa dental en los dientes y debajo de las encías.
Vea el siguiente video relacionado con salud bucal durante el embarazo.
La placa dental y las bacterias presentes en ella son responsables de la formación de caries dental y de gingivitis.
¿Aumentan las caries durante el embarazo?
Existe un falso mito en las personas que durante el embarazo el bebé se roba el calcio de los dientes de la madre para formar sus huesos.
Así como la frace que cada embarazo vale o cuesta un diente, nada de esto es cierto, pero sí que hay muchos problemas bucales que aparecen durante el embarazo por descuidar los hábitos de higiene bucal y los cambios hormonales que se presentan.
El embarazo no favorece la aparición de caries, es considerado un factor de riesgo porque durante esa etapa la embarazada descuida los buenos hábitos de higiene bucal y esto favorece la formación de caries.
¿Como prevenir las caries durante el embarazo?
Cada embarazada debe enfatizar en el reforzamiento de las rutinas de higiene bucal.
Deben realizar el cepillado dental después de cada comida, así como el empleo del hilo de ceda.
El ácido presente en los vómitos podría descalificar los dientes e inflamar las encías, de ahí la importancia de la higiene bucal después de cada vómito.
Tambien les puede resultar de mucha utilidad para la eliminación de placa dental entre los dientes los irrigadores dentales.
En esta etapa es de vital importancia asistir a su odontólogo para la realización de exámenes bucales. Estas visitas se deben realizar en el segundo trimestre del embarazo.