La sensibilidad dental o hiperestesia dentinal es un problema de salud bucal que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se cree que de un 20% a un 35% de individuos se vean afectados con este problema de salud. Según las estadísticas 1 de cada 6 personas presenta sensibilidad dental en la tercera década de vida. Proporción que aumenta en la quinta década de vida debido a la aparición de enfermedades periodontales.
Por las molestias que ocasiona está afección es considerada una urgencia odontológica. Ya que los dientes sensibles impiden realizar algunas actividades como comer, cepillarse, beber alimentos fríos o calientes, etc. Y esto afecta en gran medida la calidad de vida de las personas.
¿Qué es sensibilidad dental?
Se define como una molestia en los dientes al tomar algo frío o caliente, y también al ingerir algún alimento ácido.
La sensibilidad dental se presenta cuando por algún motivo se desgasta el esmalte dental y queda expuesta la dentina. La dentina es un tejido dental que encuentra ubicado debajo del esmalte. Y está provisto de terminaciones nerviosas. Por lo que es un tejido extremadamente sensible ante los estímulos.

La presencia de sensibilidad en un diente puede ser un sintoma de otras enfermedades como gingivitis, periodontitis, bruxismo e incluso caries.
¿Qué tiempo dura la sensibilidad en un diente?
La sensibilidad en un diente dura unos pocos segundos. Esta desaparece una vez que se retire estímulo que la causa.
Causas de sensibilidad
La sensibilidad dental tiene múltiples causas. Ya que todo lo que por algún motivo cause pérdida de esmalte con exposición de dentina crea sensibilidad. Estas son algunas de las causas:
- Cepillado incorrecto de forma traumática: Cuando se realiza un cepillado dental muy fuerte. Al pasar el tiempo el diente sufre un desgaste del esmalte. Y por consiguiente una exposición de la dentina.
- Bebidas y alimentos ácidos: El ácido presente en algunos alimentos y bebidas ataca y debilita es esmalte.
- Retracción de la encía: En las de retracción de encía casi siempre hay dentina expuesta por la acción del cepillado.
- Enfermedad periodontal: Estás retraen las encías
- Caries dentales: Las caries dentales al llegar a la dentina causan sensibilidad
- La sensibilidad dental por blanqueamiento dental: Los productos base (peróxido de hidrógeno y de carbamida) con que se realizan los blanqueamientos dentales provocan sensibilidad dental temporal.
- La sensibilidad en los dientes durante el embarazo: Está se presenta por el contenido ácido de los bonitos que sufren las embarazas durante la gestación. Este ácido produce afectaciones en el esmalte.
- Empastes dentales: Cuando se desgasta un empaste dental hay zonas de dentina que pueden quedar expuesta y provocar sensibilidad
- Reflujo gástrico: Las personas con trastornos gastrointestinales, que tienen reflujo gástrico presentan abrasiones del esmalte por la acción del ácido estomacal sobre el esmalte.
- Fármacos: Algunos medicamentos con ácidos como principio activo, como el ácido acetilsalicílico.
- Fracturas dentarias: Cuando ocurren fracturas dentales que involucran dentina.
- Dientes tallados: Las preparaciones dentales donde se desgastan dientes con fresas e instrumentos rotatorios. Como en la preparación para coronas y puentes fijo.
- Prótesis removibles y aparatos de ortodoncia: Los retenedores de las prótesis parciales removibles y los ganchos de los aparatos de ortodoncia desgastan el esmalte cuando no se colocan de forma correcta.
¿Cómo saber si es dolor o sensibilidad dental?
Muy sencillo si usted siente alguna molestia en alguno de sus dientes lo más aconsejable es visitar la consulta de un dentista para ser examinado. Ya que en reiteradas ocasiones una molestia o una leve sensibilidad pueden tener otra enfermedad subyacente de base, como una caries, enfermedad periodontal, bruxismo,etc.
¿Cómo es el dolor por sensibilidad?
El dolor provocado por sensibilidad tiene las siguientes características
- Es de corta duración: El dolor persiste pocos segundos y luego desaparece.
- Puede ser de poca o mucha intensidad: El dolor pude ser leve, pero también puede ser un dolor agudo, pulsátil.
- Localizado: Se caracteriza por ser un dolor localizado en un diente, no irradiado a varios dientes.
- Desaparece al retirar el estímulo: Cuando retiramos el estímulo térmico químico o táctil desaparece la hiperestesia dentinaria.
Tratamiento de la sensibilidad dental
El tratamiento es muy diverso. A continuación te muestro que es bueno para eliminar la sensibilidad de los dientes.
Fluoruros: En la consulta el dentista puede aplicar productos a base de flúor o también indicar recetas de fluoruros con una bandeja personalizada.
Una vez aplicado uno de estos medicamentos, se le indica al paciente no ingerir alimentos hasta pasadas 2 horas y no cepillarse la zona hasta después de 12 horas.
Pasta dental desensibilizante: Puede ofrecer buenos resultados después de varias aplicaciones. Su odontólogo le puede indicar varios dentífricos de venta libre para este fin. Entre ellos tenemos sensodyne o Colgate sensitive.
Injertos de encía: Este tratamiento quirúrgico consiste en tomar encía de otra zona de la boca y colocarla en el área de raíz expuesta qué causa la sensibilidad.
Desensibilización por adhesión: Consiste en la adhesión de resinas en las zonas sensibles.
Láserterapia: Este tratamiento se basa en la aplicación de láser para estimular la formación de dentina reparativa. La cual cierra los túbulos dentales y elimina la sensibilidad.
otros medicamentos para eliminar la sensibilidad dental.
Estás son otras alternativas de tratamiento de sensibilidad dental
- Cloruro de estroncio
- Cloruro de potasio
- Oxalato ferrico
- Lactato de aluminio
- Citrato sódico bibasico
- Aplicaciones de ozono
¿Cómo prevenir la sensibilidad dental?
Siga los siguientes consejos y le ayudarán a prevenir la sensibilidad en lo dientes.
- Evitar el exceso de alimentos ácidos(cítricos, jugos, etc).
- Después de ingerir comidas ácidas enjuagues sus dientes para equilibrar el pH y neutralizar los ácidos
- Realizar un cepillado correcto.
- Cepillar de forma suave sus dientes y evitar movimientos vigorosos.
- Cepilla tus dientes con un cepillo de celdas suaves
- Utilizar pastas fluoradas
- Evitar las enfermedades periodontales.
- No utilizar pastas abrasivas.
- Evitar y tratar los traumas dentarios.
- Visitar periódicamente el odontólogo
Preguntas frecuentes
¿Qué es sensibilidad dental?
Es una molestia en los dientes al tomar algo frío o caliente, y también al ingerir algún alimento ácido
¿Qué causa sensibilidad dental?
Las sensibilidad dental tiene múltiples causas
- Alimentos ácidos
- Encías retraidas
- Embarazo
- Cepillado incorrecto
- Reflujo gastroesofágico
- Caries
- Prótesis removible
- Aparatos de ortodoncia
- Blanqueamiento dental
- Fracturas dentales
- Algunos fármacos como la Aspirina.
¿Cuál es el tratamiento de la sensibilidad dental?
Su odontólogo en la consulta le puede aplicar productos a base fluoruros. También indicarle recetas de fluoruros con una bandeja personalizada. Se pueden utilizar además el injerto de encía. Así cómo la láserterapia y la desensibilización por adhesión de resinas.
Conclusiones
La sensibilidad dental cambia la vida de las personas por lo intenso que puede llegar a ser el dolor ante los diferentes estímulos.
Evitar la enfermedad depende en gran medida de la realización de un cepillado correcto, la no ingestión de algunos alimentos, sobre todo ácidos.
Asistir periódicamente al odontólogo para la detección precoz de otras patologías responsables de su aparición.
Ante cualquier síntoma de sensibilidad dental acuda con urgencia a su odontólogo para recibir el tratamiento adecuado.
Referencias
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/expert-answers/sensitive-teeth/faq-20057854 https://colegiohigienistasmadrid.org/blog/?p=367