Pericoronaritis aguda: todo lo que necesitas saber sobre esta afección dental común en jóvenes

¡Hola a todos! ¿Alguna vez has sentido dolor en las muelas del juicio? Si es así, es posible que tengas pericoronaritis aguda. ¡Pero no te preocupes! En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre esta afección y cómo tratarla. Así que, ¡adiós a los problemas en las muelas del juicio!
¿Qué es la pericoronaritis aguda?
La pericoronaritis aguda es una inflamación de los tejidos blandos que rodean la muela del juicio. Sucede cuando la muela no puede salir completamente de la encía y queda parcialmente cubierta por ella. Esta condición es muy común en personas entre las edades de 15 y 25 años.
También te puede interesar
Causas principales de la pericoronaritis aguda
La causa principal de la pericoronaritis aguda es la falta de espacio en la mandíbula para que la muela del juicio crezca completamente. Cuando la muela no puede salir completamente de la encía, las bacterias pueden acumularse alrededor de ella y causar una infección. Otros factores que pueden contribuir a la pericoronaritis aguda incluyen la mala higiene bucal, la presencia de caries en la muela del juicio y la fricción entre la muela del juicio y la encía.
Tipos de pericoronaritis
Estos son los tipos de pericoronaritis aguda:
- Pericoronaritis aguda congestiva o serosa
- Pericoronaritis crónica
- Pericoronaritis aguda supurativa
¿Cómo puedo saber si tengo pericoronaritis aguda?
Los síntomas de la pericoronaritis aguda incluyen dolor en la muela del juicio, inflamación de la encía alrededor de la muela, dificultad para abrir la boca y mal aliento. Además, puede haber enrojecimiento y/o sangrado de la encía, y en algunos casos, puede haber fiebre.
Cómo tratar la pericoronaritis aguda en casa
El tratamiento en casa para la pericoronaritis aguda incluye enjuagar la boca con agua salada tibia varias veces al día para reducir la inflamación y el dolor. También puedes tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor. Además, asegúrate de mantener una buena higiene bucal, cepillando tus dientes y usando hilo dental regularmente.
¡Acude a tu dentista! Tratamientos profesionales para la pericoronaritis aguda
Si los síntomas no mejoran después de unos días, es importante que acudas a tu dentista para recibir tratamiento profesional. Dependiendo de la gravedad de la pericoronaritis aguda, el dentista puede recetar antibióticos para tratar la infección y/o realizar una cirugía para extraer la muela del juicio. También pueden recomendar una limpieza dental para prevenir futuras infecciones.
Ahora te dejo un vídeo sobre la pericoronaritis y sus riesgos
Te explico en detalles el tratamiento
1- Uso de antimicrobianos. Lo más importante es eliminar la infección presente.
2- Analgésicos, antiinflamatorios y antisépticos.
3- Lavado profuso con solución salina.
4- Colutorios con antisépticos (clorexidina al 0,02℅), así como peroxido de hidrógeno al 3℅ o perborato de sodio.
5- Enjuagatorios tibios con emolientes y revulsivos.
6- Embrocaciones locales con rojo aseptil o mercuro cromo.
7- Aplicación de sustancias cáusticas en el espacio creado entre el denso saco pericoronario y la superficie del diente.
Tratamiento Quirúrgico
1- Anestesia
2- Incisión en la mucosa bucal y drenaje. Es decir eliminar por esta vía parte de la infección.
3- Eliminación del saco con bisturí o electrocirugia, sobre todo si el tercer molar esta ubicado en posición vertical.
4- Indicación de higiene bucal. Es decir la realización de un buen cepillado.
Y ahí lo tienes, todo lo que necesitas saber sobre la pericoronaritis aguda. ¡No te preocupes si sufres de esta afección, hay muchas cosas que puedes hacer para aliviar los síntomas! Recuerda, si los síntomas persisten, acude a tu dentista para recibir tratamiento profesional. ¡Cuida tus dientes y sonríe siempre!