¿Que es un implante dental? 🚀

Implante dental de un molar

La perdida de un diente tiene afectaciones estéticas, funcionales y psicológicas, por tal motivo es de gran importancia su restauración a través de los diferentes métodos de rehabilitación protésica. Uno de estos métodos y diría que el más eficiente es el implante dental.

Es una técnica protésica que garantiza las mismas funciones que ofrece un diente natural. Además de proporcionar al paciente durabilidad a través del tiempo

Estas y otras características lo convierten en un tratamiento de mucha demanda en la práctica odontológica.

👉 implante dental definición

Es un procedimiento odontológico realizado para sustituir una raíz natural ausente por un diente artificial con forma de tornillo rosca fabricado con materiales biocompatibles con los tejidos bucales. Dicho tornillo por medio de un tratamiento quirúrgico menor es colocado en la zona del hueso maxilar o mandibular correspondiente a la pieza dental pérdida.

Luego de un proceso de integración del implante( tornillo o perno) con el hueso, se inserta una corona estética prefabricada.

Implante dental

 

🤗 ¿Cual es el mejor material para un implante dental?

Los materiales biocompatibles son aquellos que tienen la capacidad de inducir una respuesta adecuada del medio biológico donde se insertan.

 

El mejor material para la fabricación de tornillos para implantes dentales es aquel que es biocompatible con los tejidos bucales. Los más utilizados son el TITANIO en primer lugar y con menor utilización el ZIRCONIO.

🤔 Partes de un implante dental

Las partes de un implante dental son:

LEER  Osteointegración. El factor más importante de la implantología

1- Tornillo: Es el implante propiamente dicho
2- Pilar: Es la parte que une el tornillo con la corona.

 

partes de un implante dental

Partes del implante dental

😉 ¿Cuando se indica un implante dental?

Es una opción protésica muy acertada que se indica fundamentalmente por la perdida o ausencia de uno o varios dientes.

te puede interesar

Gingivorragia bucal

¿Cuanto cuesta un implante dental?

El costo de un implante dental es relativo ya que depende del tipo de tratamiento que se valla a realizar, pero actualmente un implante único que incluya cirugía, tornillo y corona está entre los 1.200 y 1.500 euros.

¿Cuantos implantes dentales se pueden hacer a la vez?

Una vez que el profesional considera que el paciente califica para el tratamiento no hay límites en cuanto al número de colocación de implantes en una sesión.

Se pueden poner desde 4 hasta 12 implantes de una vez. Aunque casi nunca es necesario poner tantos implantes porque cuando se va restablecer un maxilar completo con 4 o 6 implantes es suficiente para restaurar todos los dientes.

¿duele un implante dental?

Bueno, hay que decir que el paciente puede sentir una molestia después del procedimiento quirúrgico. Situación que es resuelta con la prescripción de analgésicos. Luego de pasado unos días la misma desaparece por completo.

Si luego de un tiempo el paciente presenta molestias o dolor debe ponerse en contacto con su odontólogo ya que esto puede ser un síntoma de rechazo al implante por parte del hueso.

Ventajas del implante dental

  1. Evita la reabsorción osea ya que cuando se pierde una pieza dental si no se restablece rápidamente comienza un proceso de pérdida osea.
  2. Son para toda la vida: Los tratamientos de implantes dentales tienen larga data si el paciente sigue las indicaciones del odontólogo para su cuidado y conservación.
  3. Es la mejor de todas las prótesis fija: El proceso de osteointegración del implante con el hueso lo hace muy fuerte y resistente. Lo cual evita su desplazamiento y movilidad.
LEER  Tipos de implante dental

Desventajas del implante dental

Es un tratamiento de un buen pronóstico que tiene pocas desventajas

  • Rechazo: Es su principal desventaja que se presenta en un porciento muy reducido de pacientes.
  • Infecciones: Causadas por gérmenes o por hábitos nocivos como el cigarro.

Requisitos para hacerte un implante

El paciente debe reunir ciertas características, tales como tener la cantidad de hueso maxilar o mandibular necesario en cuanto altura y grosor.

Así como estar libre de enfermedades que afectan las encías y el hueso alveolar. Estamos hablando de inflamación, sangramiento y pérdida de hueso.

⚡️ Radiografías previas

Debemos realizar Rx panorámicas para efectuar mediciones, así como el análisis de la posición y tamaño de los senos maxilares . Ademas se analiza la cantidad de hueso disponible y la posición de nervios importantes.

Tambien con este mismo propósito de estudio previo se utilizan las TAC ( tomografía axial computarizada ).

Colocación del implante dental

Una vez comprobado que el paciente califica para el tratamiento, y determinamos el tipo de implante de acuerdo a sus características clínicas procedemos a la realización del mismo.

Previa aseptizacion del campo operatorio y la utilización de anestesia local o general, según lo requiera el caso, se realiza una incisión en la encía. Separamos la misma y perforamos el hueso con diferentes fresas especializadas para este tratamiento.

La profundidad del agujero en el hueso esta en correspondencia con el tipo de implante que se va a utilizar y de las diferentes estructuras anatómicas vecinas.

Es necesario que el implante quede estable y fuerte, luego se coloca una sutura que se reabsorba en los tejidos con el tiempo.

Después debemos esperar unos meses para que de lugar en el hueso un proceso llamado OSEOINTEGRACION.

¿Que es la oseointegracion?

Es el proceso que ocurre después de colocado el implante dental en el hueso.

LEER  Tipos de implante dental

Consiste en el depósito de osteoblastos ( células que forman hueso) alrededor del implante. Así de esta forma se fija y fortalece el mismo creando una base sólida de hueso.

De este proceso en gran medida depende el éxito o fracaso del implante ya que una buena óseointegración garantiza fortaleza y durabilidad del implante.

Indicaciones después de colocado el implante dental

Después de colocado el implante dental es necesario seguir al pie de la letra ciertas Indicaciones que nos evitarán molestias y futuras complicaciones.

1- No debemos acostarnos hasta pasadas 3 o 4 horas y en caso de hacerlo utilizar una almohada alta para lograr que la cabeza quede por encima del resto del cuerpo.

Con esto evitamos el exceso de flujo de sangre a la cabeza. Evitando de esta forma las hemorragias.

2- No fumar es una de las indicaciones que más se debe tener en cuenta ya que interfiere en el proceso de oseointegracion anteriormente explicado y tan importante para lograr el éxito del tratamiento.

3- La no realizacion de ejercicios o esfuerzos físico al menos por 7 o 10 días para evitar sangrando de la zona intervenida.

4- Tomar analgésicos y antibioticos prescritos por el especialista para evitar molestias e infecciones.

5- Mantener una buena higiene bucal.

Conclusiones

En resumen el implante dental por todo lo antes expuesto representa una opción codiciada por todos cuando se trata de reponer protésicamente uno o varios dientes e incluso una prótesis total.

La biocompatibilidad de los materiales que se fabrican, su excepcional estética, integración en el hueso y su gran durabilidad lo convierten actualmente en la mejor elección protésica.

 

Background vector created by macrovector – www.freepik.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *