Gingivitis: que es, causas, tratamiento y prevención

Dientes superiores con gingivitis por acumulo de placa

La gingivitis es el sangrado e inflamación de las encías y la segunda enfermedad más común de la cavidad bucal después de la caries dental.

Sabías que la gingivitis ataca a más del 70℅ de la población mundial. Y que casi todas las personas la han contraído, al menos una vez en su vida.

En este artículo pretendo explicarte las características más importantes de la enfermedad. Con el propósito que está información sirva como herramienta en el conocimiento y prevención de la gingivitis.

¿Qué es la gingivitis?

Es una forma temprana de enfermedad periodontal. Caracterizada fundamentalmente por la inflamación y sangrado de las encías.

Causas de la gingivitis

La causa más común de gingivitis es la mala higiene bucal. La adopción de malos hábitos de cuidado bucal aumenta los depósitos de placa en la superficie de los dientes.

La gingivitis se forma por los efectos de la placa dental. Una sustancia pegajosa. Constituida por bacterias, saliva y restos de alimentos. Que se forma encima de los dientes y por debajo de la encía.

Si no remueve está placa se endurece y se convierte en sarro o cálculo. El sarro, las bacterias y sus toxinas irritan la encía al hacer contacto con ella. Seguido de inflamación y sangrado al cepillado o cualquier otro estímulo menor.

Factores que aumentan el riesgo de contraer gingivitis

Además de la placa dental y el sarro existen otros factores que propician la aparición de gingivitis.

Tabaquismo

Es un factor de riesgo muy asociado a la enfermedad. Los productos de combustión del tabaco crean manchas en la superficie del esmalte. Estás manchas crean una superficie más áspera que facilita la formación de placa. Además el tabaquismo en cualquiera de sus formas disminuye el flujo salival. Que de igual forma contribuye a una mayor formación de placa. Así mismo se ha comprado que el tabaquismo disminuye los títulos de anticuerpos en la cavidad bucal. Y esto favorece las infecciones.

LEER  Causas de sensibilidad dental que no debes ignorar

Hormonales

Algunos cambios hormonales, relacionados con el embarazo, el ciclo menstrual o el uso de píldoras anticonceptivas favorecen la aparición de gingivitis.

Diabetes

La diabetes es una afección que disminuye la inmunidad ante las infecciones. Del mismo modo disminuye la síntesis de colágeno. El colágeno interviene en los procesos reparativos de cicatrización y cura de la encía. Esto explica el porque la gingivitis en personas diabéticas no compensadas evoluciona hacia la gravedad. Es decir, es necesario controlar la diabetis para aumentar la síntesis de colágeno y favorecer los procesos reparativos de la encía.

Sarro

No es más que la calcificación de la placa dental. Por lo tanto es el factor etiológico más importante en la aparición de la gingivitis. El sarro infragingival que está en contacto con la encía provoca irritación crónicas y sangramiento de la encía.

Caries dental

En ellas se acumula placa. Puesto que es difícil la autolimpieza. Y si estás caries están cerca de la encía la enfermedad se genera más rápido. Las caries son acumulo de placa dentobacteriana y microorganismos que desencadenan la gingivitis. Y agrava la enfermedad en las personas que ya la padecen.

Contactos dentales deficientes

Los mismos facilitan el atascamiento o retención de restos de alimentos y la formación de placa dentobacteriana. Como resultado a su vez contribuyen a la inflamación y sangramiento de las encías. Así como a la formación de caries dentales.

Apiñamiento dental

En estas zonas de apiñamiento o dientes amontonados se hace muy difícil el cepillado dental y la autolimpieza. Por lo tanto hay formación abundante de placa dentobacteriana que al hacer contacto con la encía genera y agrava la gingivitis.

Restauraciones (empastes) deficientes

En las restauraciones deficientes hay bordes salientes, filtraciones y superficies ásperas que retienen abundante placa dental difícil de eliminar

LEER  Caries y embarazo: ¿Cuál es su relación?

Además muchas veces hay desplazamiento de materiales de obturación (de empastes) debajo de la encía. Los cuales irritan la encía.

Respiración bucal

El respirador bucal presenta sequedad bucal. Y esto implica un aumento de las concentraciones de bacterias. Por otra parte al disminuir la secreción salival, también se afecta la autolimpieza de la cavidad oral.

VIH

La infección por VIH inhibe el sistema inmune, lo que favorece las infecciones en la cavidad bucal.

Síntomas

Estos son los síntomas de la gingivitis

  • Mal aliento
  • Encias con aspecto brillante
  • Úlceras en la boca
  • Encías muy sensibles
  • Presencia de encías inflamadas o hinchadas
  • Encías de color rojo oscuro o violáceo
  • Las encías sangran fácilmente cuando cepillas los dientes o usas hilo dental
  • Encías retraídas

¿Cuándo consultar un dentista?

Si notas algunos de los o síntomas anteriores de gingivitis consulte cuanto antes a su dentista. Mientras más rápido mejor, así tendrá  tiempo de evitar daños futuros. Ya que la enfermedad puede evolucionar a periodontitis. Una forma más grave de enfermedad periodontal.

Complicaciones de la gingivitis

Estas son las complicaciones que puede tener si no evita la gingivitis

  • Periodontitis: La bacterias de la gingivitis crónica pueden pasar a los tejidos cercanos y al hueso subyacente. Para luego evolucionar a periodontitis una forma más grave de enfermedad periodontal. Que puede causar la perdida de dientes.
  • Infección o absceso de las encías y dientes: Con frecuencia está enfermedad no tratada causa infecciones y abscesos en los dientes y en las encías. El absceso periodontal es causa de enfermedad peridontal
  • Gingivitis ulceronecrotizante aguda: Tambien conocida como boca de trinchera. Es una forma grave de gingivitis que forma ulceraciones, dolor y necrosis de algunas zonas de la encía.
  • Recesión gingival o retracción de encía.
  • Hay muchos estudios realizados que relacionan la causa algunas enfermedades sistémicas con la enfermedad gingival crónica. Estás incluyen diabetes, enfermedades de las arterias coronarias, artritis reumatoide, enfermedades respiratorias y accidentes cerebrovascular .  Algunas investigaciones realizadas aseveran que las bacterias responsables de la periodontitis pasan a la sangre a través de las encías y afectar el corazón, los pulmones y otras partes del cuerpo. Pero aún se necesitan más estudios para poder confirmar este vínculo.
LEER  Lee esto antes de ponerte un piercing en la lengua

Tratamiento de la gingivitis

Por fortuna la gingivitis es reversible con un tratamiento profesional y un trabajo de higiene bucal en el hogar.

El objetivo del tratamiento es disminuir la inflamación de las encías mediante la eliminación de placa dental y sarro.

Los dentistas o higienistas realizamos en la consulta una limpieza o tartrectomia dental. Para lo cual utilizamos diferentes instrumentos para desprender el sarro. Y eliminar la placa dental.

Después de la limpieza dental profesional se le indica al paciente como debe realizar el cepillado dental. Y también como utilizar el hilo dental.

Además del cepillado y el hilo dental también indicamos a los pacientes la realización de varias limpiezas dentales anuales. La alineación de dientes torcidos o fuera de lugar. El empleo de enjuagues bucales antibacterianos. La sustitución de aparatos de ortodoncia. Así como el control de enfermedades sistémicas relacionadas con la gingivitis como la diabetes.

Cómo prevenir la gingivitis

La mejor manera de prevenir la gingivitis es mantener una adecuada higiene bucal. Los dentistas indicamos realizar el cepillado dental al menos dos veces al día o mucho mejor después de cada comida. Y utilizar el hilo dental una vez al día.

Además sugerimos a los pacientes la realización de dos a cuatro limpiezas dentales profesionales. Según sus necesidades.

También aconsejamos algunos métodos que ayudan a eliminar los depósitos de placa dental. Cómo los cepillos de dientes eléctricos, palillos de dientes especiales. Así como el empleo de irrigadores bucales y la utilización de pastas dentales y enjuagues bucales antiplaca y antisarro.

Referncias

https://medlineplus.gov/ency/article/001056.htm

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gingivitis/symptoms-causes/syc-20354453?p=1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *