Los brackets metálicos a pesar de ser los primeros utilizados, aún siguen siendo una de las primeras opciones en los tratamientos de ortodoncia. ¿Y sabes por qué?
Aunque los actuales brackets metálicos han sufrido cambios, estos los benefician con relación a los de hace 15 o 20 años, ya que son mucho más ligeros, superiores en cuanto a estética se refiere y menos agresivos a los tejidos bucales. Todo esto, unido a su efectividad tradicional y su diversidad, los convierte en los más conocidos del mercado.
¿Como Funcionan?
Los brackets metálicos tienen la función de realizar movimientos lentos pero precisos en los dientes hasta lograr una correcta posición estética y funcional. Para obtener esto cada uno de sus componentes tiene una función específica. Es decir actúan cómo un equipo donde todos constribuyen para obtener un objetivo final y común. Mover los dientes a la posición deseada por el odontólogo u ortodoncista.
Los elementos son 3 y como habíamos comentado cada uno tiene una función específica:
Arco metálico: Es un alambre de ortodoncia de diferentes calibre que el ortodoncista utiliza según el tratamiento. Este se le da la forma de un arco que genere cierta tensión o fuerza.
Brackets: Son pequeñas piezas metálica que se adhieren en los dientes. Son elementos pasivos que tienen como función trasmitir la fuerza que genera el arco a los dientes.
Ligaduras: Estas pueden ser de alambre o de gomas y su función es unir el arco metálico a los brackets.
Tipos de ligadura
Estas pueden ser metálicas y de gomas:
- Las metálicas son mucho más fuerte y se utilizan para generar mas presión.
- Las de gomas son de diferentes colores y tienen mucha aceptación entre los niños y adolescentes ya que estos pueden elegir los colores preferidos y personalizar el aparato.
Una vez conformado el aparato en la boca del paciente cada uno de estos elementos realiza su función. El arco genera una fuerza que se la trasmite al bracket y este a su vez al diente, pero para que esto sea posible es necesario unir el arco al bracket y es aquí donde entran las ligaduras.
¿Cuándo se utilizan los brackets metálicos?
A veces nos preguntamos tengo problemas estéticos o de posición en mis dientes, pero no sé si llevo tratamiento con bracket. Aquí tienes cuando puedes llevarlos:
- Existencia de diastemas ( espacios ) en los dientes.
- Mordidas abiertas
- Mordidas cruzadas
- Dientes torcidos
- Vestibuloversión: Diente inclinado hacia adelante.
- Linguoversión: Dientes con inclinación hacia atrás.
- Sobremordida
- Apiñamiento
- Desalineación mandibular.
Ventajas y desventajas
Ventajas
- Son más fuertes y resistente lo que los hace más duraderos.
- Son mucho más económicos que los brackets de porcelana y zafiro.
- Se adhieren mucho mejor a los dientes que los demás tipos de bracket.
- Son mas efectivos y se obtienen mejores resultados en cuanto a los objetivos propuestos.
- No se manchan con las bebidas y alimentos como los brackets estéticos.
Desventaja
- Menos estéticos: El hecho de ser de metal es un motivo para ser rechazado por muchas personas que no quieren mostrar metal en sus dientes.
- Tienen una mayor fricción con los tejidos bucales por lo que producen más daños.
Tipos de brackets metálicos
Metálicos: Estos incluyen un arco metálico que trasmite la fuerza al brackets, el cual se une al arco a través de una ligadura.

Autoligables: En esta variedad los brackets se encuentran integrados al arco por lo que no necesitan ligas.
Su diseño difiere de los brackets metálico convencionales ya que la ligadura o unión del arco con el brackets se realiza a través de un sistema de compuerta que garantiza una mejor limpieza a la vez que hace más discreta la ortodoncia a la vista.
Este sistema también ofrece otros beneficios como es la inserción en el arco de un sistema de autoajuste que funciona con los cambios de temperatura por lo que no es necesario ir al odontólogo para realizar los ajustes del arco, estos se realizan sólo, es decir de una forma automática.
Te puede interesar
De colores: Son los mismos brackets metálicos con la única diferencia que las ligas o gomas son de diferentes colores, por lo que tienen mucha aceptación por niños y adolescentes.

Brackets metálicos mini
Estructuralmente son igual a los brackets metálicos convencionales, es una opción moderna del mercado utilizados por odontólogos y ortodoncista para corregir los mismos problemas que resuelven los convencionales ( dientes torcidos, mordidas cruzadas, espacios de los dientes, desplazamiento de dientes hacia delante y hacia atrás, entre otros ). Su diferencia estriba en que son un 40℅ más pequeños, por lo que con ellos re realiza una ortodoncia más discreta. Así mismo son mucho más efectivos y su tamaño hace mucho más fácil la limpieza de los restos de alimentos alrededor del brackets y de los dientes.
Colocación de los brackets
- Primeramente se realiza un estudio que incluye una TAC dental ( tomografía axial computarizada ) donde se obtienen imágenes de los dientes y los maxilares en tres dimensiones. También se determina el tipo de brackets a emplear de acuerdo al tratamiento.
- Se realiza una tartrectomia dental para eliminar depósitos duros y blandos de los dientes.
- Descalcificación de los dientes para crear superficies rugosas en las zonas donde se van a colocar los brackets.
- Finalmente se colocan los brackets .
¿Duelen los brackets después de colocarlos?
Si te preocupa lo que se dice o se comenta relacionado con los brackets después de colocados con relación al dolor. Te lo explico ahora.
Bueno lo que se dice un dolor insoportable no vas a sentir, pero si algo de molestia que puede llegar a ser un dolor ligero el cual no debe ser motivo de preocupación ya que puede ser controlado por la prescripción de analgésicos de su odontólogo, fomentos fríos en la zona, evitar los alimentos duros y colocación de cera en las zonas mas sobresalientes del aparato que causan mayor fricción con la mucosa.
Estas molestias se producen por la presión o las fuerzas que comienza a generar el arco metálico a través de los bracket sobre los dientes y como el tratamiento recién comienza el paciente siente incomodidad y dolor. Una vez vallan pasando los días, dichas molestias se irán atenuando.
brackets metálicos: cuidados
Los brackets actuales tienen diferentes diseños que no sólo satisfacen las necesidades estéticas y funcionales, sino que también velan por la importancia que encierra para el aparato y la salud del paciente poder realizar una correcta limpieza del mismo.
Su limpieza garantiza la eliminación de placa dentibacteriana que se forma alrededor de los mismos. Esto evita la formación de, inflamación y sangramiento de las encías. Además el atascamiento de restos de alimentos facilita el desprendimiento o caída de los brackets.
El cuidado de los brackets nos ahorra tiempo y consultas innecesarias.
Por estas razones y muchas otras es necesario:
- Cepillar los brackets después de cada comida con pastas fluoradas.

- Realizar la limpieza de los brackets con cepillos especiales que permiten eliminar los restos de alimentos.
- Evita comer alimentos duros como nueces, palomitas de maíz, hielo, chicharrones, etc.
- No comer alimentos pegajosos como chicles o goma de mascar.
- Realizar limpiezas dentales cada 6 meses para eliminar el sarro formado.
- Evitar la ingestión de azúcares y carbohidratos que contribuyen a la formación de ácido el cual descalcificación el esmalte formando caries.
- Eliminar los hábitos de morder palillos, lápices, lapiceros o cualquier objeto duro.
- Utilización del hilo dental
¿De qué materiales están hecho?
Este punto a pesar de que muchos no lo consideran es de vital importancia para preservar la salud del paciente. ¿Por que digo esto? Sucede que los brackets metálicos se fabrican de una aleación de acero inoxidable y níquel, y aunque no es muy frecuente hay algunas personas que hacen alergia al níquel, por lo que es necesario informar al odontólogo si presenta este tipo de alérgia.
¿Cuánto dura un tratamiento con brackets?
El tiempo de durabilidad esta sujeto al tipo de tratamiento que lleve el paciente, por regla general estos pueden durar entre 12 y 24 meses, aunque a veces de acuerdo al caso pueden extenderse un poco más.
Brackets metálicos: Precios
Al igual que el punto anterior los precios de los tratamiento son relativos y pueden variar de un paciente a otro. Dependen del tipo de tratamiento y del tiempo que dure éste. Los tratamiento más cortos son menos costoso y los más extenso tienen un mayor precio. No obstante hay que señalar que un tratamiento de brackets metálico esta valorado entre 2500 y 3500 € más menos, como ya señalé anteriormente esto depende de muchos factores, tipo de tratamiento, durabilidad, clínica etc.
Conclusiones
Los brackets metálicos son diversos y resultan una buena opción si buscamos efectividad en el tratamiento y poco interés en la parte estética ya que son mucho más económicos.
Una vez colocados seguir las indicaciones del odontólogo u ortodoncista en cuanto a la higiene bucal, cuidado y mantemiento de los brackets metálicos.
Medical vector created by macrovector – www.freepik.com